Como detalle importante no solo hacen grandes cosas con motivo de las fiestas, si no que día a día realizan diversidad de actividades para mejorar y dar a conocer el pueblo, en el plano cultural, deportivo y turístico.
Buscando de su desarrollo y el resto de la comarca.
De esta se manera engrandece aún más la riqueza de Granada y sus pueblos.
Este pueblo se llama Padul, situado a unos 13 km de Granada dirección Motril, pasando el Puerto del Suspiro del Moro, donde Boabdil dejo atrás el reino de Granada.
Sierra Nevada en su ladera del Manar custodia La Villa del Mamut, que geográficamente es la puerta de acceso al Valle de Lecrín.
Dentro de todas las cosas que podemos destacar es su Laguna, que ya describí en mi post anterior "Un tesoro en la Laguna del Padul"
También existe unas turberas donde han aparecido restos de animales Prehistóricos.
Si te gusta la naturaleza tienes EL monte Manar para realizar excursiones en Bicicleta o a caballo, parapente y senderismo.
Ademas tienes las rutas de Las fuentes y Manantiales de la laguna del Padul,
son tres rutas: Vega Chica, Vega Media, Vega Grande.
Yo ya he hecho la Vega chica ¡ Y esta vez si llevaba guía!
Un gran compañero, Miguel Parejo Perez, un "Paduleño de pura cepa"
No podía ser mejor guía, fue un paseo interesante y educativo, ya que el conoce toda la historia del pueblo y sus habitantes, solo que al ser yo desconocida, todos tenían la curiosidad de saber
¿quien era yo?
Y todos paraban y preguntaban.
¿quien era yo?
Y todos paraban y preguntaban.
¡Pero hasta eso fue divertido e hizo más ameno el recorrido!
Padul es un pueblo lleno de historia y tradiciones, entre las cosas destacadas de su historia nos encontramos Un espacio singular, una zona enmarcada con vallas donde quedan las huellas de los carruajes que transitaban en la época Fenicio-Púnico e Ibérico-Romana (Siglos VIII-III a.d.n.e)
También encontramos varios sembradíos ya que este Ayuntamiento esta fomentando diferentes cultivos entre ellos, el del Pimiento y la Alcachofa, de los cuales habrá un concurso que servirá para la degustación el viernes 28 se Septiembre, durante las ferias.
Nos hemos colado en la foto. |
En nuestro recorrido, fue grato ver una gran cantidad de personas practicando deporte, unos corrían otros andaban, algunos en Bici, y otros a Caballo, no se me ocurre mejor manera y en un mejor ambiente para los deportes.
Unas vistas estupendas, varias fuentes naturales para refrescarte y el ver a tanta gente haciendo deporte, te da incluso un poco de envidia (De la sana)
Amigos os animo a que disfrutes de cualquiera de las rutas, como expertos senderistas o como aficionados.
Es la excusa perfecta para hacer un paseo en familia o con amigos.
Una recomendación si vienes con niños usar repelente de insectos, ya que al estar al lado de una laguna hay muchos mosquitos.
¡Aunque son selectivos por que a mi ni se arrimaron, pero mi compañero Miguel tenia una especie de nube en la cabeza!. (No me dejo tomar una foto)
Es la excusa perfecta para hacer un paseo en familia o con amigos.
Una recomendación si vienes con niños usar repelente de insectos, ya que al estar al lado de una laguna hay muchos mosquitos.
¡Aunque son selectivos por que a mi ni se arrimaron, pero mi compañero Miguel tenia una especie de nube en la cabeza!. (No me dejo tomar una foto)
¿Por que se le llama la ruta de los quinientos?
¿Por que le llaman "La fuente del mal nombre?
Y para concluir mi paseo, os invito a una nueva actividad que va a realizar el Ayuntamiento de Padul.
¡Allí nos vemos!
Dichas actividades que también servirán de antesala para nuestras ferias a finales de Septiembre.
Para más información:http://www.elpadul.es/modules.php?name=News&file=print&sid=2092
Si quieres más información del Ayuntamiento de Padul pincha el siguiente enlace: http://www.elpadul.es/
Me despido hasta la próxima aventura...
Puedes encontrarme en Twitter @venagranaday o por e-mail:venagranaday@gmail.com