jueves, 30 de agosto de 2012

Descubre El Valle del Mamut

La gran mayoría de pueblos Granadinos están de fiesta, pero hay uno en especial que año tras año intenta superar la anterior.


Como detalle importante no solo hacen grandes cosas con motivo de las fiestas, si no que día a día realizan diversidad de actividades para  mejorar y dar a conocer el pueblo,  en el plano cultural, deportivo y turístico.
                                   Buscando  de su desarrollo  y el resto de la comarca.



                          De esta se  manera engrandece aún más la riqueza de Granada y sus pueblos.

Este pueblo se llama Padul, situado a unos 13 km de Granada dirección Motril, pasando el Puerto del Suspiro del Moro, donde Boabdil dejo atrás el reino de Granada. 
Sierra Nevada en su ladera del Manar custodia La Villa del Mamut, que geográficamente es la puerta de acceso al Valle de Lecrín.

Dentro de todas las cosas que podemos destacar es su Laguna, que ya describí en mi post anterior "Un tesoro en la Laguna del Padul"


También existe unas turberas donde han aparecido restos de animales Prehistóricos.

Si te gusta la naturaleza tienes EL monte Manar para realizar excursiones en Bicicleta o a caballo,  parapente y senderismo.

Ademas tienes las rutas de Las fuentes y Manantiales de la laguna del Padul, 
son tres rutas: Vega Chica, Vega Media, Vega Grande.

Yo ya he hecho la Vega chica ¡ Y esta vez si llevaba guía!
Un gran compañero, Miguel Parejo Perez, un "Paduleño de pura cepa"  
No podía ser mejor guía, fue un paseo interesante y educativo, ya que el conoce toda la historia del pueblo y sus habitantes, solo que al ser yo desconocida, todos tenían la curiosidad de saber
 ¿quien era yo? 
Y todos paraban y preguntaban.
¡Pero hasta eso fue divertido e hizo más ameno el recorrido!

Padul es un pueblo lleno de historia y tradiciones, entre las cosas destacadas de su historia nos encontramos Un espacio singular, una zona enmarcada con vallas donde quedan las huellas de los carruajes que transitaban en la época Fenicio-Púnico e Ibérico-Romana (Siglos VIII-III a.d.n.e) 


También encontramos varios sembradíos ya que este Ayuntamiento esta fomentando diferentes cultivos entre ellos, el del Pimiento y la Alcachofa, de los cuales habrá un concurso que servirá para la degustación el viernes 28 se Septiembre, durante las ferias.

Nos hemos colado en la foto.
En nuestro recorrido, fue grato ver una gran cantidad de personas practicando deporte, unos corrían  otros andaban, algunos en Bici, y otros a Caballo, no se me ocurre mejor manera y en un mejor ambiente para los deportes.

Unas vistas estupendas, varias fuentes naturales para refrescarte y el ver a tanta gente haciendo deporte, te da incluso un poco de envidia (De la sana) 
Amigos os animo a que disfrutes de cualquiera de las rutas, como expertos senderistas o como aficionados. 
Es la excusa perfecta para hacer un paseo en familia o con amigos.

Una recomendación si vienes con niños usar repelente de insectos, ya que al estar al lado de una laguna hay muchos mosquitos.
¡Aunque son selectivos por que a mi ni se arrimaron, pero mi compañero Miguel tenia una especie de nube en la cabeza!. (No me dejo tomar una foto)



En mi próximo post, os hablare de la historia de alguno de sus rincones.
¿Por que se le llama la ruta de los quinientos?
¿Por que le llaman "La fuente del mal nombre?

Y para concluir mi paseo, os invito a una nueva actividad que va a realizar el Ayuntamiento de Padul.


¡Allí nos vemos!  
     
Del 3 al 9 de Septiembre  celebraran  la V semana deportiva con mas de 15 categorías deportivas tan variadas como tiro al arco, clases de defensa personal, balonmano, judo y muchas más, unas en campeonatos y otras en clases gratuitas a cargo de profesionales en cada  categoría.

Dichas actividades  que también servirán  de antesala para nuestras ferias a finales de Septiembre.
Para más información:http://www.elpadul.es/modules.php?name=News&file=print&sid=2092




Mi agradecimiento al @AytoPadul y @manuelvsantiago por toda la información referente a las actividades a realizar en nuestro municipio. 

Si quieres más información del Ayuntamiento de Padul pincha el siguiente enlace: http://www.elpadul.es/

Me despido hasta la próxima aventura...

Puedes encontrarme en Twitter @venagranaday o por e-mail:venagranaday@gmail.com


sábado, 18 de agosto de 2012

Un tesoro en medio de la Laguna del Padul.


Llevo viviendo 10 años en Padul, y he de confesar que es la primera vez que voy a este maravilloso lugar.
La laguna del Padul
El de la derecha, OK


Simplemente cogí, mi mochila, la cámara y en menos de 5 minutos en coche  (Vivo en el Puntal) Estaba en la entrada de un fabuloso paseo para desentendidos como yo, o un universo para aficionados y profesionales del estudio de las aves como los que participan todos los años en un trabajo de campo en este Humedal.

Si es la primera vez que vas y no llevas guía como era mi caso, te recomiendo seguir la ruta del sendero del Mamut, tiene su plataforma entablada, con fácil acceso y te encuentras una vista mejor que la otra.
Plataforma del sendero
La verdad es que no es muy complicado, pero yo, al no conocer, di una vuelta que otra más de las necesarias (Me perdí)
 Pero volví sobre mis pasos y ya encontré lo que estaba buscando:
 " La laguna".
 Había una especie de caseta observatorio hecha de rastrojos, creo que juncos, con especie de  ventanas "Para ver sin que te vean".
 ¡Y era espectacular! casi no me atrevía ni a respirar para no interrumpir en ese medio en el cual la intrusa era yo.

 El agua quieta con el despuntar del sol, y las aves volando y los "Patos" nadando y revoloteando para iniciar su jornada, el reflejo del cielo y los árboles en el agua.
Cangrejo Americano 
Pero aparte de mi había otro intruso en la caseta, este "Cangrejo Americano", que según otro senderista, era el que estaba irrumpiendo en un ecosistema que no es el suyo.
 Ademas estaba fuera del agua y la pose que tiene, no es saludando precisamente.
En mi ruta también vi caballos, sembradíos de Maíz, aves surcando el cielo un espectáculo para los sentidos.


Flores silvestres 
Buscando la otra caseta, había una especie de plataforma para ver el entorno, luego en dirección a la charca de los Anfibios,un paisaje que otro, que he de confesar:




 ¡A mi me quitaban la respiración!.
Panorámica del parque



Flores silvestres, incluso un fruto en medio de la nada que no se como se llama, un abejorro y una abeja haciendo su danza entre las flores, cada paso era un momento para guardar en la retina.

Hasta que llegue a la caseta, de madera con sus bancos y su especie de ventanas para que puedas estar las horas muertas tomando fotos estudiando y viendo el entorno, y sus aves.
Al fondo la caseta observatorio.
Llego toda contenta con mi cámara...Y para mi sorpresa unos señores allí, con unas cámaras con medio metro de objetivo, hablando de todos los nombres de las aves que allí estaban, y que  yo creía que eran patos, y una especie de Garza; al verme aparecer se preguntarían ¿Esta de donde salió? con una cámara normalita, ya era la primera vez que iba por allí, y como no tenia equipos como los suyos pero si mi Ipad, y ademas había cobertura  de móvil  y una red  (Wi-Fi)...pues ellos tomaban fotos y yo toda chula Twiteaba.                             (También tome alguna foto que otra)


 
Bromas aparte, de verdad que lamento el haber tardado tanto en descubrir, este rincón paradisíaco.
Lo recomiendo para toda la familia, para novatos, aficionados o cualquiera que ame y disfrute de la naturaleza.

Yo sabia que Granada y sus pueblos  estaban  llenos de rincones  por descubrir, solo hay que echarle ganas, y ver un poco más allá de nuestras narices.

Como ya comente en mi Post anterior, el ayuntamiento de Padul, esta realizando muchas actividades turísticas en los ámbitos, deportivos ,actividades para senderista, de naturaleza y medio ambiente. 
Solo que viene gente de todas partes de España y el mundo y nosotros que estamos aquí no queremos involucrarnos con el medio que nos rodea.

Para más información de las actividades que se realizan en el Humedal: http://waste.ideal.es/humedales-padul.htm y del Ayuntamiento de Padul: http://www.elpadul.es/


Justo al lado caseta de madera.



Bueno amigos, hasta la próxima aventura.

Para cualquier información sigueme en TWITTER @venagranaday
E-mail:  venagranaday@gmail.com

miércoles, 15 de agosto de 2012

"Ojos que no han visto Granada, no han visto nada"

Vista panorámica desde la Sierra Nevada.


Cuando planeas unas vacaciones, a menos que ya tengas claro el destino, siempre se repite la misma pregunta ¿Donde voy?

Pues yo pienso darte 1000 y una razones para que tu próximo destino sea Granada.


Esta ubicada al sur de  España, en Andalucía, con un clima  caluroso en verano y frío en invierno. Las estaciones de primavera y otoño son de un clima agradable, aunque puede llover ocasionalmente.
Con la Sierra Nevada y el Mulhacen el pico más alto de la península a 3478,6 m.s.n.m  custodiando la ciudad y sus pueblos, que se enlazan unos a otros.
 El río Darro que pasa  por todo el centro de la ciudad. Y la Costa Tropical a unos 60 Km aproximadamente.
Que se puede disfrutar en cualquier estación del año.

"Cuenta con un  rico Patrimonio Cultural  testigo de la herencia  plural y milenaria de su historia".


La Alhambra:  Una de sus joyas, declarada Patrimonio de la Humanidad en 1984 por la UNESCO.

   

Vista General de La Alhambra.
                              






    
Vista desde la Torre de la Vela.


Recomendaciones: Puedes ir por tu cuenta o con visitas guiadas, en cualquier caso merece la pena (Hay varios puntos de información por toda Granada) En el recinto puedes alquilar un "Audio Guía" donde te va explicando cada punto, perfectamente señalado y en una gran variedad de idiomas.
Para mayor información: http://www.alhambra-patronato.es/

Llevar calzado cómodo, si vas con niños un buen repertorio de tentempiés y sobre todo mucho liquido.

Es un recinto muy grande y con una variedad de actividades a realizar.




Palacios Nazaríes.


Puntos fuertes:

Los palacios, El Generalife, La Medina, La Alcazaba y su emblemática torre de La Vela.

Universo Cultural:
Gran variedad de Museos, salas de exposiciones y  centros de interpretación.


Granada cuenta con: El Festival internacional de Música y Danza  que se celebra anualmente en Junio, en un marco inigualable: Los palacios Nazaríes de la Alhambra y otros sitios de interés y renombre.
Para mayor información :http://www.granadafestival.org/  Puedes ver su historia y los vídeos del ultimo festival.

La Sierra sin nieve.



Sierra Nevada:
Con la principal estación de Esquí del sur de Europa, de más de 100 km esquiables y con un desnivel de 1.200 m  para todos los          niveles.A unos 31 km de la capital, que en poco tiempo puedes estar esquiando o a menos de 100 km en la playa.

Cuenta con escuelas de Esquí, , patinaje, un centro de alto rendimiento, con una gran variedad de citas deportivas internacionales.Y con un personal especializado para personas con discapacidades.

"Que nadie se quede sin disfrutar y de competir en los deportes de invierno"

Ademas puedes esquiar de noche y disfrutar de  un paseo en Trineo tirado por perros. 

                                        En verano tienes un gran repertorio de actividades.
Más información:  Teléfono: 0034-902708090    http://sierranevada.es/estacion.aspx    

La Sierra empieza a cubrirse con su manto blanco de Nieve.



Granada cuenta con una de las Semana Santa más bonitas de Andalucía puedes vivir una experiencia inigualable, vivir la devoción en su maxima expresión, en esta fiesta Religiosa, o simplemente descubrir nuevas culturas y tradiciones.
Paso de La Burriquilla 

Para más información http://semanasantagranada.ideal.es/


Abadía de Sacromonte

En  Granada puedes ver: El barrio del Albaicín, La abadía de Sacromonte con  reliquias de los primeros cristianos de Granada, caminar por las estrechas callejuelas y ver los Carmenes viviendas con grandes jardines,  ir al Mirador de San Nicolás, de donde puedes apreciar la belleza de la Alhambra como una imagen de cuento de las Mil y una noche. Visitar las Teterias Morunas, fumar la cachimba, o perderte en la Alcaiceria para comprar tus recuerditos.

Cueva Gitana



Si te gusta el Flamenco o te gustaría descubrirlo mi recomendación es ir a las cuevas del Sacromonte donde hacen espectáculos Flamencos y encuentras la tradiciónal vida Gitana. Puedes visitar cuevas museo como "La cueva Museo de Maria La Canastera" 




Visitar la Catedral de Granada o La Capilla Real donde esta el Mausoleo de Isabel I de Castilla y Fernando V de Aragón , Los "Reyes Católicos"


Para más información:http://www.capillarealgranada.com/    



                                                       
Si tienes niños o alma de niño  el mejor plan  es ir al Parque de Las Ciencias, donde puedes visitar el Planetario, diferentes exposiciones, fijas o temporales y disfrutar de las vistas desde su mirador en forma de Barco. Y como dato importante fue el museo más visitado de Andalucía en el 2011.
Para más información:http://www.parqueciencias.com/parqueciencias/



Hacer la ruta de la tapa ya que en toda España, no hay otro lugar que puedas disfrutar de su extensa y excelente gastronomía de forma tan amena y  económica.

Restaurante Giratorio Forum


Tienes la oportunidad de visitar el Restaurante  Giratorio Panorámico Forum Manzanil.
Y disfrutar de las vistas de toda Granada mientras comes o te tomas un café.



Puedes visitar los pueblos de la Alpujarra Granadina, como Lanjarón, Orgiva, Rules, y muchos pueblos llenos de encanto.

 Como recomendación personal no te vallas de Granada sin visitar el Pueblo de Padul, mi pueblo adoptivo, ubicado en el Valle de Lecrín, famoso por su Fósil de Mamut, es un pueblo lleno de rincones por descubrir y con un gran auge turístico con actividades en el ámbito deportivo y medio ambiental.
 Donde puedes realizar excurciones de senderismo o estudiar las aves de la laguna/ humedal del Padul, dentro del parque natural de Sierra Nevada. Para más información: http://www.elpadul.es/




Este bello amanecer lo vi desde mi balcón, por eso no me canso de repetir que es mi: "Trozo de paraíso".

Hasta la proxima aventura, para cualquier información puedes seguirme en Twitter @venagranaday o por   e-mail: venagranaday@gmail.com
Amanecer en Sierra Nevada.



Nota: Todas las fotos son propias.









  

  

jueves, 12 de julio de 2012



    NUEVA PLATAFORMA VIRTUAL PARA PYMES DEL TURISMO NEXOTOUR.




Ayer  estuve en una presentación a mi punto de vista muy importante, ya que en estos momentos de dificultades cualquier iniciativa para reactivar el sistema parece poca.

Dicha presentación era convocada por: La Diputación de Granada y Las Cámaras de Comercio de Málaga, Almería y El Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio.
El proyecto Transfronterizo llamado NEXOTOUR, se ha creado para el desarrollo Turístico de las regiones Orientales de Andalucía y Marruecos.
Fue un acto breve pero con un buen contenido, y una idea excelente para que todas las partes implicadas podamos sacar provecho. Eche en falta mayor representación empresarial.

Las autoridades a cargo de la presentación fueron:
-Dª María Merinda Sábada Terribas, Diputada de Empleo y Desarrollo Provincial.
-Dª María Dolores Galán Moreno, Responsable del Área de Comercio Interior y Turismo, Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio, Industria y Navegación.


Se empezó con  la explicación del  proyecto haciendo un breve resumen y  un vídeo, donde la razón para el mismo, es que estamos perdiendo presencia en el turismo de Marruecos y de los Países cercanos a este.






Idea del proyecto:
Es una Idea Innovadora que surge especialmente para este programa como consecuencia del desequilibrio turístico existente en la zona.


Objetivo General:
Creación de plataforma estable entre el Oriente de Andalucía y Marruecos, con una oferta turística de alta calidad y equilibrada. Potenciando el crecimiento de ambas regiones.


Objetivos Específicos:
Fomentar la cooperación empresarial
Generar grupos de cooperación transfronterizos
Conformar una oferta turística atractiva y de alta calidad
Compartir y transferir los conocimientos de empresarios y personal, de Andalucía-Marruecos
Fomentar el turismo sostenible y que respete el medio Ambiente
Fomentar el uso de las nuevas tecnologías
Crear plataforma virtual para la PYMES y fortalecer la imagen de los paquetes turísticos.


Hay muchos más objetivos pero resumo los más importantes a mi parecer.

Área de influencia:
Marruecos: Región Norte, Región Taza -Alhoceima-Tacunate
                   Región Oriental, Outjda-Angad, Nedor

Andalucía Oriental: Provincia de Granada
                              Provincia de Almería
                              Provincia de Málaga


Resultados esperados:
Lograr un número limitado de empresas que formen paquetes turísticos, para incrementar el flujo de ambas regiones y mejorar la cualificación de los recursos humanos vinculados.
Incorporar modernas técnicas de gestión comercial
Potenciar la cooperación de PYMES y todos los organismos e instituciones implicados, capaces de sostenerse en el tiempo.

El proyecto es financiado un 75% por los fondos Feder de la UE.

Nota:
Pueden participar: Todas las empresas de Transporte, Restaurantes, Hoteles, Balnearios,Discotecas, Agencias de viajes, guías Turísticos, Casas Rurales, etc.
Siempre exigiendo el mejor servicio y las garantías de calidad en cualquiera de las áreas, de todas las empresas participantes.
También hemos de tener claro que pueden hacerse diferentes ofertas:
 De Ocio, de Monumentos, Naturaleza, Rural, Aventura, así como también la participación de empresas de la zonas periféricas o de las ciudades principales, todas  pueden optar a ser parte de este proyecto.
 Ya que esta en su fase de creación.
 Donde todos podemos participar, proponer y disponer.

Para mayor información pueden enviarme un e-mail a venagranaday@gmail.com
O pueden dirigirse a
Cámara de Comercio de Málaga, Cámara de Comercio de Almería , Diputación Provincial de Granada
 Dª Isabel Blanco Argente Del Castillo, Jefe de servicio de Fomento al Desarrollo Rural
Teléfono: +34-958804948  Fax: +34-958227704  iba@dipgra.es  www.dipgra.es


Pido disculpas por los errores cometidos, es mi primera vez.
Pero espero que sea útil la información y muchos saquemos provecho de esta iniciativa.