"Ojos que no han visto Granada, no han visto nada"
Vista panorámica desde la Sierra Nevada. |
Pues yo pienso darte 1000 y una razones para que tu próximo destino sea Granada.
Esta ubicada al sur de España, en Andalucía, con un clima caluroso en verano y frío en invierno. Las estaciones de primavera y otoño son de un clima agradable, aunque puede llover ocasionalmente.
Con la Sierra Nevada y el Mulhacen el pico más alto de la península a 3478,6 m.s.n.m custodiando la ciudad y sus pueblos, que se enlazan unos a otros.
El río Darro que pasa por todo el centro de la ciudad. Y la Costa Tropical a unos 60 Km aproximadamente.Que se puede disfrutar en cualquier estación del año.
"Cuenta con un rico Patrimonio Cultural testigo de la herencia plural y milenaria de su historia".
La Alhambra: Una de sus joyas, declarada Patrimonio de la Humanidad en 1984 por la UNESCO.
Vista General de La Alhambra. |
Vista desde la Torre de la Vela. |
Recomendaciones: Puedes ir por tu cuenta o con visitas guiadas, en cualquier caso merece la pena (Hay varios puntos de información por toda Granada) En el recinto puedes alquilar un "Audio Guía" donde te va explicando cada punto, perfectamente señalado y en una gran variedad de idiomas.
Para mayor información: http://www.alhambra-patronato.es/
Llevar calzado cómodo, si vas con niños un buen repertorio de tentempiés y sobre todo mucho liquido.
Es un recinto muy grande y con una variedad de actividades a realizar.
Palacios Nazaríes. |
Puntos fuertes:
Los palacios, El Generalife, La Medina, La Alcazaba y su emblemática torre de La Vela.
Universo Cultural:
Gran variedad de Museos, salas de exposiciones y centros de interpretación.
Granada cuenta con: El Festival internacional de Música y Danza que se celebra anualmente en Junio, en un marco inigualable: Los palacios Nazaríes de la Alhambra y otros sitios de interés y renombre.
Para mayor información :http://www.granadafestival.org/ Puedes ver su historia y los vídeos del ultimo festival.
La Sierra sin nieve. |
Sierra Nevada:
Con la principal estación de Esquí del sur de Europa, de más de 100 km esquiables y con un desnivel de 1.200 m para todos los niveles.A unos 31 km de la capital, que en poco tiempo puedes estar esquiando o a menos de 100 km en la playa.
Cuenta con escuelas de Esquí, , patinaje, un centro de alto rendimiento, con una gran variedad de citas deportivas internacionales.Y con un personal especializado para personas con discapacidades.
"Que nadie se quede sin disfrutar y de competir en los deportes de invierno"
Ademas puedes esquiar de noche y disfrutar de un paseo en Trineo tirado por perros.
En verano tienes un gran repertorio de actividades.
Más información: Teléfono: 0034-902708090 http://sierranevada.es/estacion.aspx
La Sierra empieza a cubrirse con su manto blanco de Nieve. |
Granada cuenta con una de las Semana Santa más bonitas de Andalucía puedes vivir una experiencia inigualable, vivir la devoción en su maxima expresión, en esta fiesta Religiosa, o simplemente descubrir nuevas culturas y tradiciones.
Paso de La Burriquilla |
Para más información http://semanasantagranada.ideal.es/
Abadía de Sacromonte |
En Granada puedes ver: El barrio del Albaicín, La abadía de Sacromonte con reliquias de los primeros cristianos de Granada, caminar por las estrechas callejuelas y ver los Carmenes viviendas con grandes jardines, ir al Mirador de San Nicolás, de donde puedes apreciar la belleza de la Alhambra como una imagen de cuento de las Mil y una noche. Visitar las Teterias Morunas, fumar la cachimba, o perderte en la Alcaiceria para comprar tus recuerditos.
Cueva Gitana |
Si te gusta el Flamenco o te gustaría descubrirlo mi recomendación es ir a las cuevas del Sacromonte donde hacen espectáculos Flamencos y encuentras la tradiciónal vida Gitana. Puedes visitar cuevas museo como "La cueva Museo de Maria La Canastera"
Visitar la Catedral de Granada o La Capilla Real donde esta el Mausoleo de Isabel I de Castilla y Fernando V de Aragón , Los "Reyes Católicos"
|
Si tienes niños o alma de niño el mejor plan es ir al Parque de Las Ciencias, donde puedes visitar el Planetario, diferentes exposiciones, fijas o temporales y disfrutar de las vistas desde su mirador en forma de Barco. Y como dato importante fue el museo más visitado de Andalucía en el 2011.
Para más información:http://www.parqueciencias.com/parqueciencias/
Hacer la ruta de la tapa ya que en toda España, no hay otro lugar que puedas disfrutar de su extensa y excelente gastronomía de forma tan amena y económica.
Tienes la oportunidad de visitar el Restaurante Giratorio Panorámico Forum Manzanil.
Y disfrutar de las vistas de toda Granada mientras comes o te tomas un café.
Puedes visitar los pueblos de la Alpujarra Granadina, como Lanjarón, Orgiva, Rules, y muchos pueblos llenos de encanto.
Como recomendación personal no te vallas de Granada sin visitar el Pueblo de Padul, mi pueblo adoptivo, ubicado en el Valle de Lecrín, famoso por su Fósil de Mamut, es un pueblo lleno de rincones por descubrir y con un gran auge turístico con actividades en el ámbito deportivo y medio ambiental.
Donde puedes realizar excurciones de senderismo o estudiar las aves de la laguna/ humedal del Padul, dentro del parque natural de Sierra Nevada. Para más información: http://www.elpadul.es/
Este bello amanecer lo vi desde mi balcón, por eso no me canso de repetir que es mi: "Trozo de paraíso".
Hasta la proxima aventura, para cualquier información puedes seguirme en Twitter @venagranaday o por e-mail: venagranaday@gmail.com
Para más información:http://www.parqueciencias.com/parqueciencias/
Hacer la ruta de la tapa ya que en toda España, no hay otro lugar que puedas disfrutar de su extensa y excelente gastronomía de forma tan amena y económica.
Restaurante Giratorio Forum |
Tienes la oportunidad de visitar el Restaurante Giratorio Panorámico Forum Manzanil.
Y disfrutar de las vistas de toda Granada mientras comes o te tomas un café.
Puedes visitar los pueblos de la Alpujarra Granadina, como Lanjarón, Orgiva, Rules, y muchos pueblos llenos de encanto.
Como recomendación personal no te vallas de Granada sin visitar el Pueblo de Padul, mi pueblo adoptivo, ubicado en el Valle de Lecrín, famoso por su Fósil de Mamut, es un pueblo lleno de rincones por descubrir y con un gran auge turístico con actividades en el ámbito deportivo y medio ambiental.
Donde puedes realizar excurciones de senderismo o estudiar las aves de la laguna/ humedal del Padul, dentro del parque natural de Sierra Nevada. Para más información: http://www.elpadul.es/
Este bello amanecer lo vi desde mi balcón, por eso no me canso de repetir que es mi: "Trozo de paraíso".
Hasta la proxima aventura, para cualquier información puedes seguirme en Twitter @venagranaday o por e-mail: venagranaday@gmail.com
Amanecer en Sierra Nevada. |
Nota: Todas las fotos son propias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario