lunes, 4 de marzo de 2013

¡Turismo mi motor del mundo!





Tal vez os parezca una exageración o incluso una afirmación desmedida, pero haciendo una reflexión de los viajes, las últimas estadísticas y noticias en este ámbito,  quedando España como segundo en esta encuesta en el 2012.
 Como el segundo país más visitado del mundo, por detrás de Estados Unidos de América me hacen que no quede tan alejada de la verdad mi afirmación, hoy en día puedes hacer un “Clic” y tienes la última información al alcance de tus manos.


Me considero una persona afortunada ya que mi vida se ha desarrollado en los enclaves más bonitos y potenciales para el Turismo del mundo, sin menospreciar todos aquellos hermosos y maravillosos lugares en los que aún no he vivido (Quedan unos cuantos en mi lista)
Magestuoso Salto Ángel (Internet)
Nací en Venezuela y crecí en un paraíso terrenal llamado “La Gran Sabana” con lugares de referencia mundial como: El Salto Ángel (El más alto del mundo) El parque Nacional Canaima con sus paisajes embriagadores, con su gente nativa: Los indígenas Pemones, conviviendo con sus tradiciones ancestrales y con todos los que ajenos a esta tierra la hicimos nuestra.
Catedral de Sta. Elena de Uairén (Internet)



 Una referencia comercial y cultural como lo es: Santa Elena de Uairen un pequeño pueblo con gente cálida y afectuosa donde se formaron los pilares de mi personalidad y mis ganas de comerme al mundo, también he de decir que para ser un pueblo pequeño en un rincón muy apartado del mundo hemos salido muchos “Trotamundos”.


Frontera Brasil-Venezuela conocida como la Linea (Internet)
 Además por su proximidad,  Brasil país vecino, cultural y económicamente se refuerzan los vínculos en ambos campos, incluso llegando a ser una de las Zonas Francas más importantes de America Latina.


                        La Gran Sabana:  Donde en las temporadas turísticas de Semana Santa, vacaciones y navidades, sus paisajes pierden su calma diaria para convivir con los miles de turistas, que abandonan la “Urbe” Para perderse en sus mágicos paisajes, llenos de Llanuras, Cascadas, Tepuyes  Rios.



Paisaje de la Gran Sabana llena de Turistas (Internet)





Isla Margarita: “La perla del Caribe” Aparte de sus aguas cálidas todo el año, sus bellos atardeceres y el gentilicio afable y vivaracho de los Margariteños, en esa hermosa tierra nacieron mis 2 hijos mayores ¡Qué más puedo decir!


Isla Margarita y sus bellezas (Internet)



Pto. Ayacucho, Estado Amazonas, otro paraíso terrenal, donde la música folclórica de Venezuela, El Joropo y todas sus variedades cobra una nueva dimensión, con sus cantos a los paisajes, su gente sus costumbres, su carne asada en Vara y El majestuoso Orinoco, que a veces se confunde y no sabe ¿Si une o separa? Los países limítrofes de Venezuela y nuestra Hermana Colombia.


Rio Oronoco en Pto. ayacucho con Cazuarito (Colombia) de fondo (Propia)



Allí pase los últimos 5 años antes de “Cruzar el charco” Y llegar a Nuestra Madre Patria como nos infunden en la educación de los países latinoamericanos...Aterrice en España.
 Al llegar a este nuevo mundo con lo grande que es Europa e incluso España, como por designio divino llego a: “Granada”
Para los que no tienen la dicha de conocerla, para resumir su Magnitud  y Majestuosidad hay un dicho que reza:
Dale limosna mujer que no hay en la vida nada como la pena de ser ciego en Granada” 

Panoramica de Granada desde la Alhambra (Propia)






He de confesar que al principio de mis 13 años que pase en esta ciudad, todo me parecía sub real, de un país tropical y del Amazonas a casi 40 grados todo el año a un otoño inclemente de 1999, del cual no tuve tiempo para acostumbrarme, de un país donde tus vecinos son tu familia, a una ciudad donde todo el mundo “Iba a su rollo” Hasta que poco a poco fui descubriendo todas las maravillas ocultas para muchos, incluso para los propios lugareños que día a día calaron en mi alma y me siento Granadina como la que más.



Mi perfil de @Venagranaday con la Alhambra de fondo. (Propia)
También debo añadir que mi hija pequeña es también hija de esta tierra al igual que mi compañero de vida, de penas y alegrías es un “Granadino de pura cepa”
Granada es una ciudad como un Puzle que cada pueblo es una pieza pero que si los unes todos es grande y fascinante.
Intentare hacer un resumen sin que mis dedos y pensamientos inunden estas frases, no quiero pecar de una extrema Verborrea y terminar aburriéndoos:
 Los pueblos de la Alpujarra con toda su historia y a su vez empeñados en seguir con las tradiciones por no mencionar su riqueza gastronómica y el tan famoso jamón serrano de Treveles, como los chorizos de Güejar Sierra, La bella y adictiva Sierra Nevada abierta a recibir miles de visitantes en cualquier época del año.


La Tapa Granadina que lleva a tu paladar a miles de aromas y sabores, de la forma más amena y económica, y que modestia aparte solo puedes disfrutar en Granada.


Degustación de Hortalizas por Ayuntamiento de Padul (Propia)

Dandole a Granada el estandarte de ser la ciudad de los 3 tesoros, Sierra Nevada, La costa Tropical y su Alhambra.
Playa de Calahonda (Propia)
Sierra Nenada (Internet)


Ahlambra (Propia)

Alhambra:
Cada vez que alguien me visitaba, me ponía igual que un niño para una excursión, contando los días para ir y disfrutar de ese regalo al alcance de todos, que pude ir en tono: “Turista mochilero, en plan estudiante o como una simple enamorada que buscaba cualquier pretexto para visitarla y admirarla, sintiendo pena por
muchos que no saben la magnitud del tesoro que poseen”

Además Granada tiene otro gran tesoro…su gente, de todos los tipos, ideales, razas, y colores, pero el rezumen gente diáfana y que cuando te abren su mente y su corazón es para siempre. Gracias a todos, por hacerme una más de vosotros.
Mirador de Lindaraja. (Propia)

La razón para este resumen de mi vida en alguno de los paraísos turísticos que he podido disfrutar, es que a veces la ruleta de la vida gira y ahora estoy viviendo en tierras Africanas.
Nombramiento de Jefe de un poblado (Propia).
  Togo un país lleno de contrastes, un país emergente cultural y económicamente, la puerta de África occidental por su importante puerto de Lomé, la capital, con muchas cosas por hacer y descubrir, así que no me queda más que decir… esperen mi próximo post y ya iré descubriendo los secretos de esta tierra.
Mujer Togolesa con el futuro a su espalda (Propia)
 Me despido hasta la proxima aventura.

Para más información  pincha los siguientes enlaces:
http://www.gransabana.com/

http://www.viajeros.com/destinos/puerto-ayacucho 

 http://www.granadaturismo.com/

http://www.venetur.gob.ve/ 

http://sierranevada.es/club-sierra-nevada/%C2%BFc%C3%B3mo-ser-titular.aspx 

 Sigueme en Twitter:
@Venagranaday

1 comentario:

  1. Pido perdón por los cambios de formato de Fuente, hoy mi ordenador y yo no estabamos en la misma onda. Se que no es una excuza valiada, pero intentare, hacerlo mejor la proxima vez.

    ResponderEliminar