Como ya os comente en mi ultimo post, me encuentro en un pequeño país de Africa occidental, que limita con Ghana al oeste, Benín al este y Burkina Faso al norte. Donde la lengua oficial es el Francés y su capital se llama Lomé, que es donde estoy residiendo actualmente.
Con una población un poco mayor de 6 millones de habitantes, pero que para nada tiene que ver con la imagen preconcebida que tenemos cuando hablamos de "Africa"
Con un clima Tropical, donde su agricultura es una de sus mayores fuentes de ingresos, y que hace que su Gastronomía sea "Rica y variada"
A pesar de su pequeña distribución geográfica, esta en un punto estratégico marítimamente hablando, ya que al sur del país se localiza la franja costera meridional en el Golfo de Guinea.
Y su importante "Puerto Marítimo de Lomé" Una pequeña pero importante puerta para Africa del oeste, donde desembarcan muchos barcos a diario, que luego se cargan en camiones y atraviesan todo el país de Norte a Sur, o por cualquiera de sus fronteras.
Y es aquí donde empieza la descripción de todo lo que puedes encontrar en este
"Pequeño Gran País"
Hay una Playa con aguas cálidas, pero que curiosamente aquí no suelen "Bañarse" y quien lo hace, lo mismo lo hace desnudo ya que para ellos es normal.
Un domingo es normal ver la playa abarrotada de familias, vestidas con sus trajes de colores "Haciéndose fotos" y paseando por la arena, a mi esto me pareció muy curioso.
Pero que en horizonte ves la hilera de barcos esperando su entrada al puerto, yo he llegado a contar más de 40 en una tarde.
Y en la avenida del paseo marítimo una enorme cantidad de camiones esperando para cargar todo lo del puerto, y en consecuencia miles de personas que parecen hormigas, vendedores ambulantes o con mini chiringuitos fijos o como muchas mujeres ¡En la cabeza!
Unas vendiendo, comida, agua, pañuelos, y lo que te puedas imaginar, es una ciudad que "Nunca duerme"
El trafico de locos, miles de motos que adelantan por cualquier parte y que creen que llevan un "Traje" a todo riesgo, cuando a duras penas usan casco.
Es una ciudad con un gran contraste social, en una calle puede ver una mansión y justo al lado una "Chabola" o "Barraca" y tan normal.
Sus clases sociales también son de un gran contraste, pero lo que me tiene enamorada es ver a tantos niños, que a pesar de toda sus carencias nunca se borra la sonrisa de sus labios y están deseando que les digas algo para saludarte y alegrarte el día.
Es un país donde se fomenta la educación de la población (Les encanta la lengua Española y muchos la estudian) Muchos se marchan al extranjero a culminar sus estudios, pero que a pesar de su desarrollo cultural y económico se siguen manteniendo las tradiciones, y puedes encontrar un jefe vestido con sus trajes y las mujeres con sus "Palanganas" en la cabeza como si nada o con sus niños atados en la espalda.
Como ya os dije antes su clima es CALUROSO y HÚMEDO, mucho para mi gusto, así que si te animas a venir no falte en tu maleta, ropa cómoda y fresca.
Por las noches suele refrescar, pero con el inconveniente de los: Mosquitos, que no falte ¡Un buen repelente! En los meses de junio, julio y agosto empieza la temporada de lluvias, una temperatura min de 20 grados, pero que el riesgo de enfermedades es mayor, por eso te recomiendo antes de venir, ve a tu medico de cabecera y que te remita al centro de la salud del viajero.
Debido a su desarrollo económico se suelen ver muchos empresarios en viajes de negocios, habiendo una extensa y variada oferta de alojamientos, para todos los públicos.
También muchos cooperantes en aldeas y religiosos católicos en las zonas más despobladas.
Cuenta con una variedad de paisajes, playas, montañas, cascadas y ríos.
Dentro de los sitios mas destacados se encuentran:
Agbodrafo, Anéjo, Kpalimé, Kara, Bassar o Niamtougou.
En su gastronomía lo mas destacado son la gran variedad de frutas y verduras, mango, papaya, piña, plátanos, yuca, ñame, con el que hacen una especie de pasta para acompañar guisos y salsas, llamado "Fufu" es lo mas tradicional y típico, un rico pescado frito o asado.
¡Pero recuerda! Pedir "Sin picante" por que cuando te dicen que no pica ¡Si pica! Y cuando dicen que si pica, ten preparado algo para beber.
Se me olvidaba para los amantes de la cerveza se fabrican muchas, rubias, negras, y la mayoría de casi un litro.
Mi principal recomendación es usar repelentes, protectores solares, y beber agua embotellada. Se puede viajar con niños sin problemas.
No hace falta visado si vas a estar 1 semana o menos.
Me despido hasta la próxima aventura...
Recuerda seguirme en Twitter @venagranaday en Pinterest, Facebook e Instagram.
Para mas información visita:www.togo-turisme.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario