Para mi fue un honor, ya que como sabéis no soy una profesional, simplemente son campos que me apasionan.
Era el grupo de 2do año de carrera en Turismo en su clase de Español, aunque no lo crean a pesar que el Francés es el idioma oficial son muchos los que estudian Español y les gusta el idioma, lastima que hasta aquí ha llegado la crisis y las pocas ayudas que recibían del gobierno Español, se han agotado.
Así que su única razón para seguir estudiando Español es sus ganas y tenacidad.
Entrada de la Universidad.
Debo confesar que me rogaron encarecidamente que hablara despacio, pero muy despacio, por que dice que los Españoles hablan demasiado rápido. Uds. ¿Que opinan?
Era un grupo reducido, ávido de información y con mucho sentido del humor. A mi las 2 horas de clase se me pasaron "Volando."
Debo agradecer la invitación al Profesor Valentin Tronsi, un joven Togoles, que ha estudiado Español en la Universidad de Lomé y ahora se encarga de seguir extendiendo y enseñando nuestro idioma a todos aquellos que estén interesados.
Con el Profesor Valentin Tronsi.
Dentro de las redes más utilizadas esta el Facebook, saben que existe el Twitter aunque desconocen su uso, no es tan utilizado y desconocen sus beneficios.
En fotografía las más conocidas son: Instangram y flickr, la gran desconocida "Pinterest"
Hablamos de todos esos lugares que todos soñamos con visitar, para ellos España es uno de los destinos más atractivos, vimos fotografías de España en general ¡Pero como no! De mi bella Granada, y cada uno de sus rincones que te enamoran, de la diversidad cultural, arquitectónica, gastronómica que puedes descubrir cuando viajas.
1era parte del grupo.
También descubrieron la belleza de Venezuela una gran desconocida para ellos y toda su grandeza en bellezas naturales, desconocían que esta el Salto Ángel el más alto del mundo.
Y así fue transcurriendo el rato, cuando les pregunte ¿Para que utilizaban las redes sociales? Principalmente era para contactar y compartir información con sus conocidos.
Les pregunte ¿Si sabían la repercusión que podía tener en el mañana su uso de Internet y las redes sociales? Y creían que no tenia relación una cosa con la otra.
2da parte del grupo.
Les comente que en Europa y América la mayoría de los departamentos de Recursos Humanos, suelen buscar tu información en Internet y "Hurgar" en tu vida On Line, pasada y presente para ver si puedes optar a un puesto laboral o no.
Desconocían la importancia de esto, incluso reconociendo que esta practica también se suele utilizar en algunas empresas aquí en Togo y otros lugares de África.
Aunque Internet lo usan en su domicilio algunos, los "Ciber" si son muy frecuentes y por tanto el uso de Internet es común dentro de la mayor parte de la población, pero carecen de la información para un correcto uso del mismo.
Incluso la mayoría de las empresas e instituciones, desconocen todas las herramientas de Publicadad y Marketing que pueden obtener con el uso de las mismas.
Su uso más frecuente en las empresas, es para una información básica en una pagina Web y de localización, debo reconocer que aquí este servicio se agradece.
Pero también hay cosas punteras en el área de Internet, hay una plataforma On Line, llamada: África Go, que su fin es registrar todas las empresas de cualquier Área, en toda África para que tengas una especie de "Paginas Amarillas" pero para mi gusto más completa y fácil de usar.
Sacando una publicación impresa anualmente, un Cd de instalación en tu ordenador y ofreciéndote la oportunidad que sea Gratis o de Pago tu opción de publicarte, con el fin de que todos formen parte de esa gran plataforma.
Me despido dando las gracias a todos los alumnos que se comportaron excelentemente, que se supone que ellos sacarían algo por escucharme a mi, sin embargo fui yo la que guardare este día en mi memoria como una nueva y fabulosa experiencia.
Grupo de estudiantes de turismo.
Para más información puedes seguirme en Twitter @venagranaday
En Fabebook, Instagram, Pinterest y Flickr
E-mail:venagranaday@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario