lunes, 22 de abril de 2013

Una original forma de celebrar el Día de la tierra.

En este día tan especial quiero que descubras un nuevo rincón de este bello planeta y que cunda el ejemplo.

El día que hable de mi loca aventura en la Cascada de Kpalimé, os comente que no había visto organización de ninguna clase, lo que en realidad desconocía que son un gran tesoro de la naturaleza para el turismo, de los más y mejor organizados de Togo.

                                                  Gracias a una Asociación llamada:
            "AGDD-TOGO" Asociation des guides pour le Developpement Duralde-Togo.




Dicha asociación pertenece a Kpalimé un poblado de unos 12.000 habitantes a unas 2 horas de la capital, Lomé.

Esta constituida por 13 guías titulados y varios colaboradores con idimas como el Francés, Ingles, Aleman, así como el uso de varias lenguas autóctonas, que se dedican a difundir, estudiar pero sobre todo preservar el medio ambiente.

A su cargo podrás saber de:
Historia y tradiciones, Ornitología, Apicultura, Botánica, siendo la botánica la más demandadas y que se divide en 3 áreas:
Agricultura: Cacao y Café, Medicina (Diferentes usos medicinales de plantas autóctonas, Tintes (El uso de plantas para la obtención de tintes naturales) Sin olvidar el simple placer de ver y visitar todas las bellezas naturales que poseen, entra ellas 4 cascadas y paisajes espectaculares.




Recordemos que son usos ancestrales y totalmente naturales.
Esta asociación se dedica a recibir visitantes mayoritaria mente  Europeos, que hacen una especie de circuito por los países Africanos que tiene mar, y una de sus ultimas paradas es Kpalimé en Togo.






Reciben grupos de todas las edades, la gran mayoria se pueden realizar en familia, que escogen dentro del gran abanico de ofertas, pueden ir desde visitar una cascada a hacer un curso intensivo de pigmentación natural, para los amantes de la Ornitología el avista miento de diferentes especies, Apicultura y Trekking por la montaña.





Básicamente ofrecen el realizar cualquiera de las actividades mencionadas anteriormente, dándote la oportunidad te tener alojamiento y comida.

La jornada empieza con la división se los grupos (10 personas por guia) Según la actividad escogida, realizar dicha actividad, regresar y degustar un especie de Buffet libre con comida Europea y Africana.
Para finalizar la jornada un grupo Folclórico hace una actuación y después visitas todos los puestos artesanales donde puede llevarte un recuerdo de Togo. Encontrando variedad de maderas talladas, cuadros con alegres colores, plantas y remedios naturales de fabricación propia.



Esta asociación tiene apadrinados a varios niños del poblado que no cuentan con los medios para ir a la escuela. Quieren dar a conocer su región y tradiciones sin olvidar la importancia de cuidar y respetar el" Medio ambiente" 

Me despido agradeciendo a la Asociación de Guías turísticos AGDD-TOGO por la información suministrada y por todas las imágenes aquí publicadas, en especial a Jean Luc Koffi.(Guia turístico)





Hoy día DEL PLANETA TIERRA  no debemos olvidar que todos somos responsables de cuidar y respetar este gran mundo, por nosotros y por que es la  herencia de nuestros hijos.

Para más información puedes contactar con
Guide Touristique AGDD-TOGO por Email:j.koffi42@yahoo.fr  por telf:00228-91605724.


Hasta la próxima aventura...
Para más información puedes seguirme en Twitter @venagranaday en Facebook, Pinterest, Instangram y Flickr o por Email:venagranaday@gmail.com

Hablando de Redes Sociales en Togo-África

Como ya os comente en me invitaron a la Universidad de Lomé, Centro Internacional de Investigación y de Estudios de Lenguas, Village Du Benin, en Togo para dar una charla de Turismo y las Redes Sociales.

Para mi fue un honor, ya que como sabéis no soy una profesional, simplemente son campos que me apasionan.

Era el grupo de 2do año de carrera en Turismo en su clase de Español, aunque no lo crean a pesar que el Francés es el idioma oficial son muchos los que estudian Español y les gusta el idioma, lastima que hasta aquí ha llegado la crisis y las pocas ayudas que recibían del gobierno Español, se han agotado.
Así que su única razón para seguir estudiando Español es sus ganas y tenacidad.


Entrada de la Universidad.
 
Al llegar a la Universidad, primero conocí al grupo de 1er año de carrera, y luego llegue a la clase se 2do.

Debo confesar que me rogaron encarecidamente que hablara despacio, pero muy despacio, por que dice que los Españoles hablan demasiado rápido. Uds. ¿Que opinan?
Era un grupo reducido, ávido de información y con mucho sentido del humor. A mi las 2 horas de clase se me pasaron "Volando."


Debo agradecer la invitación al Profesor Valentin Tronsi, un joven Togoles, que ha estudiado Español en la Universidad de Lomé y ahora se encarga de seguir extendiendo y enseñando nuestro idioma a todos aquellos que estén interesados.
 


                                             Con el Profesor Valentin Tronsi.

Dentro de las redes más utilizadas esta el Facebook, saben que existe el Twitter aunque desconocen su uso, no es tan utilizado y desconocen sus beneficios.
En fotografía las más conocidas son: Instangram y flickr,  la gran desconocida "Pinterest"


Hablamos de todos esos lugares que todos soñamos con visitar, para ellos España es uno de los destinos más atractivos, vimos fotografías de España en general ¡Pero como no! De mi bella Granada, y cada uno de sus rincones que te enamoran, de la diversidad cultural, arquitectónica, gastronómica que puedes descubrir cuando viajas.
 
1era parte del grupo.
 
 También descubrieron la belleza de Venezuela una gran desconocida para ellos y toda su grandeza en bellezas naturales, desconocían que esta el Salto Ángel el más alto del mundo.
 
Y así fue transcurriendo el rato, cuando les pregunte ¿Para que utilizaban las redes sociales? Principalmente era para contactar y compartir información con sus conocidos.
 
Les pregunte ¿Si sabían la repercusión que podía tener en el mañana su uso de Internet y las redes sociales? Y creían que no tenia relación una cosa con la otra.
 
 
2da parte del grupo.
 
Les comente que en Europa y América la mayoría de los departamentos de Recursos Humanos, suelen buscar tu información en Internet y "Hurgar" en tu vida On Line, pasada y presente para ver si puedes optar a un puesto laboral o no.
 
Desconocían la importancia de esto, incluso reconociendo que esta practica también se suele utilizar en algunas empresas aquí en Togo y otros lugares de África.
 
Aunque Internet lo usan en su domicilio algunos, los "Ciber" si son muy frecuentes y por tanto el uso de Internet es común dentro de la mayor parte de la población, pero carecen de la información para un correcto uso del mismo.
 Incluso la mayoría de las empresas e instituciones, desconocen todas las herramientas de Publicadad y Marketing que pueden obtener con el uso de las mismas.
 
Su uso más frecuente en las empresas, es para una información básica en una pagina Web y de localización, debo reconocer que aquí este servicio se agradece.
 
Pero también hay cosas punteras en el área de Internet, hay una plataforma On Line, llamada: África Go, que su fin es registrar todas las empresas de cualquier Área, en toda África para que tengas una especie de "Paginas Amarillas" pero para mi gusto más completa y fácil de usar.
 
Sacando una publicación impresa anualmente, un Cd de instalación en tu ordenador y ofreciéndote la oportunidad que sea Gratis o de Pago tu opción de publicarte, con el fin de que todos formen parte de esa gran plataforma.
 
Me despido dando las gracias a todos los alumnos que se comportaron excelentemente, que se supone que ellos sacarían algo por escucharme a mi, sin embargo fui yo la que guardare este día en mi memoria como una nueva y fabulosa experiencia.
 
 


 
Grupo de estudiantes de turismo.
 
 
 
 
 Me despido hasta la próxima aventura...

Para más información puedes seguirme en Twitter @venagranaday
En Fabebook, Instagram, Pinterest y Flickr
E-mail:venagranaday@gmail.com

sábado, 6 de abril de 2013

Una cascada en Kpalimé.

En mi ultimo post, describía la forma de vida en Togo, y los lugares más representativos entre los cuales se encontraba "Kpalimé". Es una pequeña ciudad a unas 2 horas de camino desde Lomé, la capital, no digo la distancia en km por que nada tiene que ver la distancia, con el estado de las carreteras, o la dificultad del trafico.


Lors de ma dernière publication, je décrivais le mode de vie au Togo et les cites de référence de ce pays et parmi ces derniers l'on trouve ''Kpalimé''. ''Kpalimé'' est une petite ville située à environ 2 heures de route de Lomé, la capital. En ce qui concerne la distance en km il est préférable de ne pas en tenir compte vu l'état du trafique de cette voie.



PANORÁMICA DESDE LA MONTAÑA.

Kpalimé: A pesar de estar retirada es una cuidad, bonita, limpia y con unas calles mejor que la capital.

Con mucha actividad, se debe a sus "Cascadas" Que son varias, pero de las cuales yo solo visite una, por que era la de más fácil acceso, teniendo en cuenta que estamos en "Verano".

Ya que en invierno con las lluvias y los barrizales, si no vas en un 4x4 no llegas.

Según lo poco que se de turismo en este país Kpalimé esta mejor organizado que otras zonas, pero ayer no vi esa organización por ninguna parte, pocos letreros señalando las cascadas, así que tuve que preguntar un
par de veces, luego desde donde estaba el letrero, hasta donde esta la puerta de acceso recorrí por una carretera de tierra unos 4km, al llegar a la verja, hay un encargado del poblado, para que le des una "Propina" y te abren el portón para entrar, afortunadamente un chico se ofreció a acompañarnos, desde la
 entrada hasta donde aparcas para ir a la cascada hay unos 4km más, en subida, por una mini carretera y con un precipicio a los lados. Afortunadamente ¡No es invierno! O mejor dicho periodo de lluvias, si no el coche tengo que dejarlo allí. (Un turismo)

A unos 300m esta la primera cascada, con poca agua ya que es verano, pero a pesar de la falta de agua la vegetación es frondosa y verde.


En dehors de sa distance par rapport à la capital, Kpalimé est une ville belle, propre avec des routes meilleures que plusieurs routes de la capital.


Les activités y sont diversifiées et cela est dû en partie à ses diverses cascades, toutefois j'en ai visité qu'une seule et ceci parce qu'elle était l'une des plus accessibles, et ce, malgré que nous sommes dans la saison ''sèche''.

Ceci pour dire qu'en saison des pluies un 4x4 sera plus adapté à la route.


Selon le peu de connaissance que j'ai par rapport au tourisme au Togo, Kpalimé est une des villes qui dispose d'une meilleur organisation, cependant je n'est puis l'expérimenter personnellement, car lors de mon voyage il n'y avait que très peu d'indication écrite, j'ai donc dû demandé des informations à plus d'une reprise avant de pouvoir retrouver la pancarte qui mène à cette cascade, ensuite, de la pancarte jusqu'à l'entrée du site nous avons parcouru environ 4km sur un chemin en terre simple, et là à l'entrée il y avait des représentants de la ville chargé de veiller sur le site, à qui nous avons payé une somme afin qu'il nous ouvre l'entrée. Heureusement, un jeune homme a offert de nous servir de guide. De l'entrée jusqu'au point de la montagne ou nous avons laisser la voiture avant de continuer à pied la distance étais d'environ 4 km et ceci sur un tout petit chemin d'où l'on peu apercevoir le précipice gigantesque juste à coté de soi. Heureusement que nous ne somme pas encore en saison de pluie sinon nul (touriste) n'aurait puis y monter avec une voiture.


A environ 300m se trouve la première cascade avec très peu d'eau (saison sèche), toutefois, malgré cette saison la végétation est fleurissante et toute verte.




Empezamos la subida, hasta donde se aparca y una vez aparcado, caminas unos 20 a 30 min. Según tu condición física, entras por unas "Trochas" hechas en la vegetación



Après avoir garé la voiture, nous avons continué la monté qui a durée une vingtaine (20mn) à une trentaine de minute (30mn). S’assurer de sa condition physique avant d'emprunter la piste car vous emprunterez une piste au milieu d'une grande végétation.


TROCHA O VEREDA PARA LLEGAR A LA CASCADA.


Caminas y caminas, subes, bajas, hasta que llegas a la Gran cascada, su cause es poco debido al verano. Llegamos con la lengua afuera, sudando a mares a pesar que casi no daba el sol.

Après de longs cheminements, des montés, des descentes, nous sommes arrivés à la Grande cascade, son niveau de chute d'eau n'était pas fort et ceci est dû à la saison.
Nous y sommes arrivés tout fatigué et tout en sueur malgré que le soleil ne brillait plus si fort.

CASCADA DE KPALIMÉ.
 En mi loca aventura me acompañaban mi hija y una buena amiga Togolesa, la pobre no sabia  donde íbamos a parar, llevaba vestido y sabrinas, atuendo poco apropiado para esta aventura.



Dans cette aventure folle, j'étais accompagné de ma fille et d'une bonne amie Togolaise, la pauvre se demandait quand  nous allions arriver à destination; en plus elle portait des chaussures et des habits très peu appropriés à une telle aventure.



Al llegar nos sentamos un poco para recuperar el aliento y disfrutar de la bella imagen delante de nuestros ojos.



Dès notre arrivé, nous nous sommes assis afin de récupérer notre souffle et de jouir de cette belle image dont cette nature offrait à nos yeux.



UNA DE LAS 3 PARTES DE LA CASCADA.
Aquí se puede apreciar la cascada y la altura de la misma, ya regresare cuando llueva dicen que en Julio  y Agosto su belleza es aún mayor.

Ici nous pouvons apercevoir la cascade et son altitude en partie, je compte y revenir en saison pluvieuse qui couvre les mois Juin à Août pour admirer sa beauté dont on dit être meilleur à celle qu'elle nous offre à cette période.


Recomendaciones, llevar abundante agua, repelente de insectos y las zapatillas para meterse en el agua (Las que se usan para la playa, cerradas) Ya que el suelo es una mezcla de arena y fango. Llevar comida o comer muy bien ya que cerca no hay donde comprar nada, ni donde comer. Relativamente cerca de la cascada hay un lago, pero que por falta de tiempo no pude conocer, y allí si venden bebidas, pero comida ¡No!


Recommandations: n'oubliez pas d'apporter avec beaucoup d'eau, des anti-moustiques, des insecticides et des chaussures de bain pour la natation (celles qui sont toute fermées et qui s'utilisent pour la plage) puisse que sous une partie de l'eau on trouve et du sable et de la boue. Apporter à manger ou bien manger avant d'y aller car dans les alentour vous ne trouverez rien à acheter ni où manger. A quelques distance de la cascade, se trouve un lac dont je n'ai puis visiter par manque de temps, et là vous pouvez trouvez de la boisson, mais pas de nourriture.

.
PEQUEÑA POZA PARA BAÑARSE..
Una vez nos dimos nuestro baño y recuperamos las fuerzas retomamos el camino de vuelta, con paisajes pintorescos y de todo un poco. Caminos que parecían túneles naturales...

Après un bon bain et une récupération de force, nous nous sommes vertus et avons repris le chemin du retour, avec des paysages pittoresques et des pistes semblables à des tunnels naturels.


 Animales, como cabras o ciempiés.  
 Un pequeño rebaño de cabras y para que no falte como dice el "Refrán" una oveja negra.

Des animaux tels que des cabris ou des chenilles.
Un petit regroupement de moutons avec ce melange de noir.


REBAÑO DE CABRAS
                                                                 El sol poniéndose a través de los arboles
ABUNDANTE VEGETACIÓN.
ESPECIE DE CIEMPIÉS
En bordure d'un ruissellement de rivière, une femme fabricant ``l'huile de palme rouge'' de façon traditionnelle et artisanal, cette huile est utilisée pour donner une couleur et une odeur particulière à certains repas.
 




Hormigueros como torres casi de 3 metros de altura.

Y así emprendo el camino de vuelta a casa, en teoría unas 2 horas de camino, pero que al caer la noche, ya complico más si se puede el trafico.
Esta es una recomendación seria, la forma de conducir ya es bastante "Difícil" en la ciudad, pues en carretera ni te cuento, si decides conducir tu, hazlo de día, y si cae la noche que lo haga un chófer  que conozca la zona y la forma de conducir, ya que los peligros se multiplican aún más.
Recordad podemos disfrutar pero siempre teniendo precaución para tener un "Feliz regreso"

Ainsi nous reprîmes donc le chemin du retour pour la maison, un voyage qui normalement devait duré environ 2 heures, s'est avéré plus long à cause de la tombé de la nuie et de la circulation qui était plus compliquée.
Une recommandation, déjà la façon de conduire en ville est assez compliquée, et sur ses voies elle l'est un peu plus; si donc vous décidez de conduire vous même, faite le voyage de jour, et si c'est la nuit il est mieux d'avoir un chauffeur qui connaît bien le parcours car les risques sont plus nombreuses les nuits.
Rappelez-vous, l'on peut bien profiter de ce voyage, cependant prenez toutes les précautions pour un bon retour.

Así termina mi aventura de hoy, me despido hasta la próxima...

Ainsi prend fin mon aventure ci, au revoir et à la prochaine...

Para más información del país:http://www.togo-tourisme.com/

pour plus d'information sur le pays: http://www.togo-tourisme.com/


 Puedes contactar por E-mail:venagranaday@gmail.com
Seguirme en Twitter @venagranaday, Facebook, Pinterest e Instagram.

Pour tout contact: E-mail:venagranaday@gmail.com
Twitter @venagranaday, Facebook, Pinterest e Instagram.



jueves, 4 de abril de 2013

Togo un pequeño país Africano.

Como ya os comente en mi ultimo post, me encuentro en un pequeño país de Africa occidental, que limita con Ghana al oeste, Benín al este y Burkina Faso al norte. Donde la lengua oficial es el Francés y su capital se llama Lomé, que es donde estoy residiendo actualmente.

Con una población un poco mayor de 6 millones de habitantes, pero que para nada tiene que ver con la imagen preconcebida que tenemos cuando hablamos de "Africa"
Con un clima Tropical, donde su agricultura es una de sus mayores fuentes de ingresos, y que hace que su Gastronomía sea "Rica y variada"
A pesar de su pequeña distribución geográfica, esta en un punto estratégico marítimamente hablando, ya que al sur del país se localiza la franja costera meridional en el Golfo de Guinea.
Y su importante "Puerto Marítimo de Lomé" Una pequeña pero importante puerta para Africa del oeste, donde desembarcan muchos barcos a diario, que luego se cargan en camiones y atraviesan todo el país de Norte a Sur, o por cualquiera de sus fronteras.

Y es aquí donde empieza la descripción de todo lo que puedes encontrar en este
"Pequeño Gran País"

Hay una Playa con aguas cálidas, pero que curiosamente aquí no suelen "Bañarse" y quien lo hace, lo mismo lo hace desnudo ya que para ellos es normal.

Un domingo es normal ver la playa abarrotada de familias, vestidas con sus trajes de colores "Haciéndose fotos" y paseando por la arena, a mi esto me pareció muy curioso.

Pero que en horizonte ves la hilera de barcos esperando su entrada al puerto, yo he llegado a contar más de 40 en una tarde.

Y en la avenida del paseo marítimo una enorme cantidad de camiones esperando para cargar todo lo del puerto, y en consecuencia miles de personas que parecen hormigas, vendedores ambulantes o con mini chiringuitos fijos o como muchas mujeres ¡En la cabeza!

Unas vendiendo, comida, agua, pañuelos, y lo que te puedas imaginar, es una ciudad que "Nunca duerme"
El trafico de locos, miles de motos que adelantan por cualquier parte y que creen que llevan un "Traje" a todo riesgo, cuando a duras penas usan casco.

Es una ciudad con un gran contraste social, en una calle puede ver una mansión y justo al lado una "Chabola" o "Barraca" y tan normal.

Sus clases sociales también son de un gran contraste, pero lo que me tiene enamorada es ver a tantos niños, que a pesar de toda sus carencias nunca se borra la sonrisa de sus labios y están deseando que les digas algo para saludarte y alegrarte el día.

Es un país donde se fomenta la educación de la población (Les encanta la lengua Española y muchos la estudian) Muchos se marchan al extranjero a culminar sus estudios, pero que a pesar de su desarrollo cultural y económico se siguen manteniendo las tradiciones, y puedes encontrar un jefe vestido con sus trajes y las mujeres con sus "Palanganas" en la cabeza como si nada o con sus niños atados en la espalda.

Como ya os dije antes su clima es CALUROSO y HÚMEDO, mucho para mi gusto, así que si te animas a venir no falte en tu maleta, ropa cómoda y fresca.
Por las noches suele refrescar, pero con el inconveniente de los: Mosquitos, que no falte ¡Un buen repelente! En los meses de junio, julio y agosto empieza la temporada de lluvias, una temperatura min de 20 grados, pero que el riesgo de enfermedades es mayor, por eso te recomiendo antes de venir, ve a tu medico de cabecera y que te remita al centro de la salud del viajero.

Debido a su desarrollo económico se suelen ver muchos empresarios en viajes de negocios, habiendo una extensa y variada oferta de alojamientos, para todos los públicos.

También muchos cooperantes en aldeas y religiosos católicos en las zonas más despobladas.

Cuenta con una variedad de paisajes, playas, montañas, cascadas y ríos.
Dentro de los sitios mas destacados se encuentran:
Agbodrafo, Anéjo, Kpalimé, Kara, Bassar o Niamtougou.

En su gastronomía lo mas destacado son la gran variedad de frutas y verduras, mango, papaya, piña, plátanos, yuca, ñame, con el que hacen una especie de pasta para acompañar guisos y salsas, llamado "Fufu" es lo mas tradicional y típico, un rico pescado frito o asado.
¡Pero recuerda! Pedir "Sin picante" por que cuando te dicen que no pica ¡Si pica! Y cuando dicen que si pica, ten preparado algo para beber.
Se me olvidaba para los amantes de la cerveza se fabrican muchas, rubias, negras, y la mayoría de casi un litro.

Mi principal recomendación es usar repelentes, protectores solares, y beber agua embotellada. Se puede viajar con niños sin problemas.
No hace falta visado si vas a estar 1 semana o menos.

Me despido hasta la próxima aventura...


Recuerda seguirme en Twitter @venagranaday en Pinterest, Facebook e Instagram.

Para mas información visita:www.togo-turisme.com